Qué es y qué cubre un seguro dental

Qué es y qué cubre un seguro dental

abril 15, 2019

Garantías para el cuidado de boca y dientes, de eso se trata el seguro dental, una opción que puede contratarse para suplir todas esas necesidades que no logra cumplir a cabalidad un sistema básico y tradicional de sanidad.

Puesto que es un hecho que las prestaciones de salud dental no gozan de las mejores condiciones cuando hacen parte de los servicios de salud pública, la alternativa de contratar una cobertura de orden privado, pasa a ser el mejor camino para tener acceso a soluciones básicas y especializadas que realmente puedan contribuir al bienestar.

Qué es y qué cubre un seguro dental

¿Qué es un seguro dental y qué cubre?

Si se trata de establecer qué es un seguro dental, lo primero es indicar que se trata de un complemento de la cobertura sanitaria que se especializa en la salud bucodental y que, por consiguiente, se encuentra diseñado para ser adquirido de manera independiente. De otro lado, cabe anotar que equivalen a estrategias para poder contar en todo momento con el acceso a profesionales debidamente preparados en esta rama de la medicina.

Ahora bien, en lo que respecta a su cobertura, esta puede diferenciarse de la siguiente manera:

  • Cobertura preventiva: se incluyen las revisiones de rutina, pruebas diagnósticas como rayos X, limpiezas y consultas como tal.
  • Cobertura básica: aquí ya se empieza a hablar de procedimientos un poco más avanzados como extracciones, empastes, cirugía oral menor y atención por urgencias.
  • Cobertura especializada: abarca desde coronas y puentes, hasta endodoncias, tratamientos de ortodoncia con los respectivos retenedores y mantenimiento y reparaciones de prótesis.

¿Cómo funcionan?

Tras la elección del plan que resulte más apropiado de acuerdo a los requerimientos del usuario, lo siguiente será procesar la documentación de la afiliación. De ahí en adelante, se deberán cubrir cuotas mensuales para disponer de la atención; adicional a ello, lo más usual es tener que costear copagos para el acceso a los servicios.

Aspectos a considerar para contratar un seguro dental

Tal y como se haría con cualquier otra póliza, la adquisición de este seguro implicar el darse a la tarea de indagar a profundidad qué es exactamente lo que se está ofreciendo, determinando si las condiciones son realmente favorables y si están acordes al costo monetario que deberá asumirse.

Una sugerencia clave, es recolectar opiniones de usuarios activos para hacerse a una verdadera idea sobre la calidad de las prestaciones. En este orden de ideas, no se debe restar trascendencia si se manejan reembolsos de por medio, si se puede llegar a disfrutar de alguna clase de bonificación y si se incluyen servicios complementarios atractivos.

Considerando que cada aseguradora establece determinados límites, por ejemplo, en la cantidad de veces al mes que se puede hacer uso de ciertas citas, es fundamental conocer muy bien todos estos detalles para no llevarse sorpresas negativas.

Verifique previamente cómo es el proceso de asignación de citas y qué tan ágil es, además no está de sobra constatar si la plantilla de profesionales se encuentra debidamente certificada, pues a fin de cuentas estará poniendo algo tan trascendente como la salud, en sus manos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir