
Guía práctica para escoger el mejor seguro de auto
abril 15, 2019
Ante los grandes beneficios de comprar un seguro para coche, este paso se ha convertido en una decisión de respaldo que facilita el conducir con una dosis extra de tranquilidad pues implica una cobertura específica para hacerle frente de manera responsable a las diferentes eventualidades que pudieran acontecer.
En este sentido, si bien la comparativa de costos es importante y de hecho suele ser uno de los primeros aspectos en los que se fijan los propietarios de vehículos, lo cierto es que existen otros aspectos que pueden cambiarlo todo y es así como en esta ocasión revisaremos las pautas básicas para contratar un seguro de auto realmente a la medida de las necesidades.

¿Qué debo tener en cuenta para escoger el mejor seguro de auto?
- Las coberturas: en este punto lo que se sugiere es determinar prioridades, ya que, aunque lo ideal es optar por una cobertura contra todo riesgo, esto no siempre es posible debido a la inversión que representa. Por lo tanto, la tarea es buscar una opción razonable que pueda abarcar las eventualidades más comunes, tales como robo, incendio, pérdida total, vehículo de sustitución y retirada del carnet.
- Las asistencias: el servicio de auto de remplazo hace parte activa de este apartado, por lo tanto, el propietario debe analizar que tanto lo perjudicaría realmente el quedarse algunos días sin coche, pues para muchos esta es su fuente principal de ingresos y, en consecuencia, su ausencia representa pérdidas.
- Coberturas adicionales: aunque realmente pueden facilitar mucho la vida, son un valor agregado que cada quien toma según su estilo de vida y por supuesto, de conducir. Se encuentra, por ejemplo, la asistencia jurídica e internacional, el servicio de conductor elegido, la asistencia domiciliaria y la asistencia en viaje.
- Los deducibles: de la suma asegurada dependerán los deducibles, es decir la cifra de dinero que se debe asumir en caso de un siniestro.
- Cotizar y comparar: afortunadamente, las compañías de seguros cada que vez le apuestan más a la habilitación de servicios de cotización desde sus sitios web, lo cual permite que los interesados tengan a su disposición presupuestos para poder quedarse con la solución más adecuada.
- Tipos de aseguradoras: estos seguros suelen ser ofertados por aseguradoras directas y tradicionales. Mientras que las primeras por contar con infraestructuras más discretas suelen ofrecer paquetes más económicos, las segundas corresponde a empresas de mayor talla y alcance y, por ende, a costos un poco superiores.
Definiendo el perfil del conductor
No solamente las características del automotor son parte esencial del proceso de selección del seguro, también tiene mucho que ver el perfil del conductor, pues de su desempeño habitual es que se empiezan a poder establecer lo que para cada caso puede ser o no relevante.
Si el auto se conduce poco o mucho, si se usa más en la ciudad que en el campo, la zona en la que se vive, ¿cuántas personas van a conducirlo?, la velocidad promedio y hasta el kilometraje, todos estos datos permiten crear ese perfil a partir del cual se puede conseguir el seguro de auto adecuado.

Deja una respuesta