El seguro de vida con ahorro y sus ventajas

El seguro de vida con ahorro y sus ventajas

abril 22, 2019

Entre tantas soluciones aseguradoras disponibles, el seguro de vida con ahorro se establece como una alternativa con grandes ventajas que no debería de desperdiciarse ya que resulta sumamente relevante al momento de visualizar un futuro tranquilo en el que los siniestros no lleguen a tener un impacto tan dramático en términos desestabilización financiera.

Puesto que se trata de la fusión de dos de los seguros que por tradición más se solicitan, esta es una póliza de suma importancia que incluye rendimientos adicionales y una buena cantidad de puntos a favor que paulatinamente se van reflejando en la vida de quien contrata el producto y en quienes sean nombrados como beneficiarios.

El seguro de vida con ahorro y sus ventajas

¿Qué es un seguro de vida ahorro?

Se trata de una póliza a partir de la cual, se va acumulando un capital al que podrá darle uso, la persona que previamente haya sino nombrada para ser receptora en caso del fallecimiento del titular.

En caso de que no exista un deceso de por medio en el lapso de tiempo acordado, se pasará a redimir al tomador, entregándole el valor que ha venido acumulando a lo largo de los años. Funcionan a través de aportaciones periódicas y, de hecho, incluyen interesantes beneficios fiscales.

Ventajas de estos seguros

En relación a otros productos similares, los seguros de vida con ahorro tienen ventajas muy puntuales que merecen de una revisión exhaustiva:

  • Aportaciones pequeñas: con la intención de que el nivel de vida de quien contrata no se vea disminuido, se permiten aportaciones pequeñas que no ponen en riesgo el equilibrio de la economía personal.
  • Gran liquidez: debido a que cuentan con todas las garantías para el retorno del capital acumulado, estos seguros son ciertamente, sinónimo de solvencia.
  • Tratamiento fiscal: un punto positivo bastante concreto, tiene que ver con el hecho de que estos seguros no requieren ser tributados, así que el pago de impuestos puede ser aplazado sin inconveniente.
  • Respaldo frente a la muerte: dado que, aunque se involucre el ahorro, la póliza no deja de ser un seguro de vida, el tomador tiene la certeza de que sus herederos no quedarán a la deriva tras su ausencia.
  • Flexibilidad: los clientes tienen permitido cambiar las condiciones de la póliza con el transcurrir del tiempo, para que se acomode verdaderamente a lo que demandan.

Exclusiones que pueden llegar a contemplar

Dentro de las disposiciones que las aseguradoras contemplan para tener algo así como filtros, estos seguros acostumbran a no cubrir o en su defecto a instaurar primas más altas, para personas con profesiones de riesgo, ciertas enfermedades preexistentes, que el asegurado se involucre en algún delito y el cometer suicidio en determinado plazo.

Por lo demás, se trata de una alternativa con aspectos muy positivos, que, como cualquier otra, implica investigar y resolver la mayor cantidad de dudas antes de contratar, es así como se sugiere saber claramente los periodos de cobertura, las condiciones de renovación, los reajustes que se le pueden hacer al costo y lo que se precisa para el cobro del valor asegurado.

 

 

  1. Valeria cicirello dice:

    Gracias por la información me hacia falta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir