contratación de un seguro de deceso para personas de la tercera edad

La contratación de un seguro de deceso para personas de la tercera edad

abril 15, 2019

Contratar un seguro de deceso para personas de la tercera edad, es una iniciativa que permite liberar a los familiares de asumir tanto los gastos económicos como el papeleo que representa un fallecimiento. Un tema sin duda bastante sensible, pero en términos de previsión y ahorro, bastante práctico, pues su contratación es garantía de respaldo frente a este infortunio.

Considerando que esta póliza es cada vez más solicita a temprana edad, optar por adquirirla siendo ya mayor, es algo que merece ser analizado para tener completa claridad sobre que tanto conviene y por supuesto, si corresponde a una contratación realmente rentable, ya que lo cierto es que tiene grandes variaciones respecto a si su adquisición ocurre antes de los 65 años.

contratación de un seguro de deceso para personas de la tercera edad

La edad a la hora de contratar un seguro de decesos

Lo cierto es que la edad tiene mucho o todo que ver cuando se trata de adquirir esta póliza, pues entre más avanzada sea, la prima se verá sujeta a variaciones importantes y la oferta de contratación se reducirá.

  • A partir de los 65 años: al llegar a esta edad, el seguro será pagado a partir de tres tipos de primas, por una parte, la prima nivelada donde la prima es mayor gracias a que existirá un riesgo más grande de fallecimiento, la prima natural, que se incrementa paralelamente con la edad y finalmente, la prima mixta o seminatural donde se fusionan las dos anteriores puesto que inicialmente no hay constancia, pero más tarde llega a estabilizarse.
  • Después de los 65 años: indiscutiblemente, aquí la tendencia se dirigirá hacia un pago único alejándose por completo de los desembolsos mensuales.

¿Existe una edad recomendada para adquirirlo?

De acuerdo a la opinión de varios expertos en la materia, se dice que a partir de los 40 años es el tiempo vital idóneo para la contratación de este producto, ya que de ahí en adelante es cuando se empiezan a incrementar los riesgos.

Pese a lo anterior, cabe señalar que no siempre es bueno dejarse llevar por esta referencia en relación a una “edad perfecta” para adquirir esta póliza, ya que de un momento a otro las cosas pueden cambiar de manera trascendente y lo más responsable es estar preparado.

La prima única como opción

Aunque abonar por medio de un solo pago no es una alternativa tan atractiva que digamos, ya que evidentemente se estará hablando de una suma alta de dinero, es posible encontrar unas cuantas ventajas en esta opción, tal y como que una vez cubierto el monto, ya todo será tranquilidad pues no estarán vigentes más obligaciones financieras.

Algo para destacar, son los interesantes servicios adicionales que se desprenden de un solo pago, los cuales, aunque varían entre compañías, suelen incorporar desde servicios de ayuda a domicilio hasta teleasistencia y muchos complementos más para hacer más eficiente la atención sanitaria.

Para concluir, es muy valioso que exista un buen asesoramiento de por medio, ya que, por desconocimiento, se tiende a caer en errores que representan pérdidas en todos los sentidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir