
Consejos prácticos para contratar un seguro de hogar
abril 15, 2019
Los seguros de hogar son aquellos que protegen la vivienda y los bienes que se encuentran en su interior, aportando una gran dosis de seguridad a las familias, de ahí su importancia, ya que respaldan aquel patrimonio por el que se ha trabajado con tanta dedicación a lo largo de la vida.
Puesto que lo anterior deja bastante clara la importancia de su adquisición, es momento de concentrarse en cómo elegir un seguro para el hogar, pues se trata de una decisión con efectos a corto, mediano y largo plazo que puede darle un giro positivo a las pérdidas latentes que pueden ser ocasionadas por diversas circunstancias.

Pautas para contratar un seguro de hogar
- Valoración de los bienes: la valoración de la propiedad al igual que de los bienes que alberga, debe ser de lo más fiable posible, para evitar caer en el sobreseguro o en el infraseguro. Aquí entran en juego los conceptos de contenido y continente, el primero hace alusión a los efectos personales, aparatos y joyas que se incluirán mientras que el segundo, es usado para agrupar a los elementos que configuran la parte estructural del inmueble.
- Establezca las coberturas: deben examinarse con sumo detenimiento las clausulas en relación a factores imprescindibles y no negociables, como daños de origen climatológicos, por fallas eléctricas, incendios e inundaciones al igual que robos y actos vandálicos. Existen otras alternativas adicionales que ya quedan a elección, según los requerimientos particulares.
- Tipo de indemnización: las pólizas pueden ofrecer desde el remplazo de los elementos averiados, hasta la cifra total o parcial, es por ello que se debe poseer total claridad sobre lo que implica la indemnización sobre los diferentes siniestros.
- Responsabilidad civil: al igual que la defensa jurídica, se trata de apartados que se deben atender con el máximo de cuidado, debido a que serán el respaldo para daños que se pudieran llegar a ocasionar terceros.
- No descarte la asesoría: si bien este debería ser el primer paso, la verdad es que buena parte de las personas optan por llevar a cabo este proceso sin un acompañamiento profesional que apoye para identificar ventajas y desventajas sobre pólizas. No hay nada de malo en permitir un consejo objetivo de alguien cualificado para ello.
El seguro para viviendas en alquiler
Si bien la compra de un seguro para vivienda en alquiler no es un trámite obligatorio, es algo que ocasiona varios interrogantes. En principio, cabe anotar que es al propietario del inmueble a quien le corresponde la adquisición, de esta manera, al inquilino únicamente le correspondería adquirir una póliza que sea el aval para las posesiones materiales que tiene en la casa.
Ahora bien, cuando se tiene un piso en arrendamiento, es fundamental darle bastante peso a la responsabilidad civil que pueda tener el seguro de hogar, ya que lamentablemente existe una tendencia por parte de los inquilinos a ocasionar averías y no asumir la responsabilidad, siendo necesario actuar desde la vía legal para impedir que la casa termine arruinada y para ello, el seguro puede ser un gran aliado.

Deja una respuesta