Cómo funcionan los seguros por días

¿Cómo funcionan los seguros por días?

abril 24, 2019

Diseñados bajo la premisa de la flexibilidad, los seguros por días son productos relativamente nuevos que vienen cosechando bastante aceptación gracias a que representan la idea de pagar exclusivamente por y para lo que se necesita.

Si bien cuentan con sus respectivas ventajas y desventajas, es importante establecer cómo funcionan los seguros por días, también llamados, seguros temporales, para de esta manera tener a la mano una solución pertinente que se ajuste no solamente en términos de presupuesto, sino también en coberturas y en la precisión de lo que se está contratando.

Cómo funcionan los seguros por días

¿Qué es un seguro por días?

Básicamente se trata de una póliza cuya duración se establece entre 1 y 28 días, lapso que, aunque puede variar según la aseguradora, nunca va a superar el año ya que este periodo, suele ser el mínimo de permanencia para los seguros tradicionales.

Así las cosas, estas pólizas suelen ser por días o semanas, consolidándose como estrategias rápidas que se emplean tanto para dar cumplimiento a la ley en casos puntuales, como para tener la confianza de un respaldo que, si bien finalizará brevemente, aun así, es confiable y óptimo.

Funcionamiento de los seguros por días

Lo cierto es que funcionan de la misma manera en la que lo hacen las diferentes pólizas regulares que se pueden conseguir en el mercado, por lo tanto, la gran diferencia entre unos y otros se determina en la duración del contrato.

El único requisito para su adquisición es tener la mayoría de edad, por lo demás, cuentan la pertinente validez legal y se pueden adquirir vía online o a través de oficinas debidamente certificadas para ello.

Cabe anotar que, si se toma el trabajo de compararlos a nivel de costos con los seguros estándar, es posible que éstos puedan parecer algo más costosos y esto se debe precisamente a que las cosas tienden a bajar de precio a medida que pasa el tiempo.

Tipos de seguros temporales

  • Seguro temporal para residentes en el extranjero: pólizas cuya cobertura breve, permite una estadía protegida en una nación diferente a la del origen de quien contrata y que le otorga el tiempo necesario para elegir alguna de orden tradicional.
  • Seguro de fin de semana para coche: solución diseñada especialmente para permitir darle uso con respaldo al automotor, mientras inician los días laborales para contratar algo a largo plazo.
  • Seguro por días para personas: pueden amparar ante siniestros laborales, fallecimiento por accidentes y gastos médicos.
  • Seguro por días para vehículo: autos, motos, camiones, maquinaria industrial, remolques y furgonetas pueden acogerse a una de estas pólizas que, a partir de su cobertura, indican garantías para quien las maniobra, para terceros y en lo que respecta a la responsabilidad legal.

Coberturas

Aunque cambian entre un seguro y otro, usualmente lo que más se repite es la responsabilidad civil básica y el amparo para terceros. Los seguros para vehículo por días, acostumbran a incluir asistencia en carretera y sanitaria al igual que accidentes del conductor, mientras que los que son para personas se concentran en su bienestar físico y en que pueda asumir riesgos principalmente laborales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir