
El seguro educativo y su cubrimiento
abril 15, 2019
Ante lo trascendente que es la formación académica, el seguro educativo y su cubrimiento, equivale a una estrategia debidamente organizada para hacer frente a los gastos que son propios de un proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo tanto, es muy útil conocer la mayor cantidad de detalles sobre ellos.
De la misma manera que sucede con un ahorro programado, esta póliza de seguro es sinónimo de tranquilidad y de asegurar desde etapas tempranas, una manera para solventar la inversión económica que se deprende del acceso a la educación.

¿En qué consiste un seguro educativo?
Se trata de una póliza que se contrata para que asuma en determinado tiempo, el pago del valor que se genera por cuenta de un proceso académico. Cada aseguradora, tendrá sus propias reglas al respecto, integrando ciertas limitaciones o por el contrario, el acceso a servicios adicionales.
El seguro educativo y su cobertura
La cobertura a grandes rasgos, contempla aspectos como los siguientes:
- Pago del número concreto de semestres o periodos académicos, previamente pactados.
- Pago total de la matricula por 5 años en la universidad y programa académico a elección.
- Una parte del monto exacto del costo que pueda generar alguna carrera.
- Cubrimiento para la educación primaria y media, en caso de que alguno de los progenitores falte.
- Financiamiento para realizar estudios en el exterior.
- Asistencia escolar en el hogar.
Lo que debe saber sobre los seguros educativos
Para empezar, obedecen a una opción de ahorro que va dando forma a la existencia de un capital que evita, el tener que adquirir deudas para costear el estudio de los hijos. De otro lado, la flexibilidad con la que cuentan, es determinante para que quien contrata elija no solo el monto de la suma que cancelará periódicamente, sino también la frecuencia con la que lo hará.
En efecto, estas pólizas contemplan el cabio de carrera universitaria, lo cual es un alivio si se toma en cuenta que a veces, los jóvenes suelen cambiar de opinión en cuanto a su programa de estudios; si el hijo llegara a ser beneficiario de alguna beca, entonces sus padres o quien ha venido pagando el seguro, tendrá todo el derecho a recibir el monto de la beca académica.
Finalmente, y no menos importante, se encuentra un complemento bastante atractivo y que corresponde a la opción de poder efectuar el cambio de nombre del beneficiario, pues puede ocurrir que quien figuraba no llegue a necesitarlo por causas aisladas, es entonces cuando podrá ser adjudicado a otro titular para que haga uso del capital.
¿Cómo se calcula su costo?
Para emitir un valor, la compañía aseguradora tendrá que realizar un estudio en el que se han de tomar en cuenta, variables como el tipo de cobertura elegido, la edad del beneficiario, las estimaciones sobre costos educativos, el valor de la renta educativa y por supuesto, los costos que se desprenden de la gestión administrativa.
Es de esta manera que la aseguradora además de sugerir un producto realmente competente, podrá emitir el valor a pagar.

Deja una respuesta