
Seguro deportivo ¿qué es y qué cubre?
abril 16, 2019
En medio del abanico de pólizas de seguro que se encuentran en el mercado, el seguro deportivo se constituye como una solución esencial para quienes gustan de realizar actividades deportivas, especialmente en medio de sus viajes, ya que lo cierto es que ambas variantes se encuentran muy relacionadas entre sí.
Especialmente recomendado para quienes gustan de los deportes de riesgo, la verdad es que este tipo de pólizas garantizan cubrimiento en esas aventuras, normalmente al aire libre, que, por su nivel de exigencia, ya de entrada suponen una buena serie de vulnerabilidades.

¿Qué es un seguro deportivo?
Como ya se mencionaba anteriormente, se trata de un seguro especifico que abarca tres ámbitos fundamentales: salud, responsabilidad y normativa, todo esto con el fin de que el deportista pueda llevar a cabo su actuar con la mayor cantidad de soportes y así su tranquilidad se mantenga por encima de todas las cosas.
Por lo anterior, ante la incógnita sobre qué es el seguro deportivo, es de anotar que corresponde a una póliza diseñada para la protección de aquellos que realizan labores de orden deportivo.
Principales coberturas
- Búsqueda y rescate: si por alguna razón el deportista se pierde, podrá contar con la certeza de que equipos capacitados se ocuparan de su paradero, incluso si para ello se debe conseguir personal y maquinaria especializada.
- Asistencia médica: algo vital, ya que la integridad física suele estar bastante expuesta bien sea por posibles accidentes o enfermedades repentinas.
- Material deportivo: puesto que el equipamiento lo es todo para poder practicar el deporte, de ocurrir su pérdida o de deteriorarse en circunstancias puntuales, sus costos serán asumidos por la aseguradora.
- Procesos de rehabilitación: además de la atención médica inmediata, esta póliza contempla los procesos de recuperación y rehabilitación física para que todo vuelva a ser como antes.
- Prótesis y muletas: de requerirse el uso de elementos como estos, no habrá inconveniente ya que la compañía se ocupará.
- Pérdida de servicios contratados: tanto si se trata de clases pagadas que por alguna circunstancia se pierden, como de la pérdida de abonos deportivos, estos serán respaldados.
- Repatriación: el traslado asistido al domicilio por accidente o enfermedad, es contemplado como un servicio necesario.
Razones para contratarlo
Las coberturas ya mencionadas corresponden a motivos de peso para contratar un seguro deportivo, y es que tener acceso a reembolsos por no poder competir, lo mismo que el no tener que pagar absolutamente nada para ser rescatado y tener a completa disposición asistencia médica las 24 horas del día son razones concretas y muy provechosas para aprovechar y concentrarse exclusivamente en la competencia.
Cabe resaltar que deportes acuáticos, terrestres, de invierno y aéreos son contemplados por las aseguradoras, sin embargo, lo mejor es verificar que la actividad en cuestión realmente hace parte del paquete antes de dar el si y gestionar los trámites para el contrato.
Por lo demás, es una alternativa muy positiva que le da un giro completamente distinto, al hecho de entregarse a aquello que tanto apasiona, esta vez con mejores garantías.

Deja una respuesta