Seguros para emprendedores Cuál elegir

Seguros para emprendedores ¿Cuál elegir?

mayo 18, 2019

Día tras día la autonomía en el mundo laboral es algo que se valora cada vez más, es por ello que los seguros para emprendedores se han convertido en un tema que se aborda con mayor frecuencia, pues evidentemente se trata de garantizar protección y tranquilidad, frente a aquello que se sale de las manos evitar y que tiene el poder afectar de manera directa el capital.

En efecto, este tipo de pólizas hacen parte de los llamados seguros para empresas, lo que quiere decir que se especializan en ofrecer garantías para el amparo del capital de trabajo, que son las que, en conjunto, permiten hablar de una continuidad para el negocio. Así pues, siendo indispensables para el desarrollo y la seguridad, las pólizas para emprendedores disponen de condiciones pertinentes para favorecer a quienes no le temen a defender su iniciativa.

Tipos de seguros para emprendedores

  • Seguro para daños a la propiedad: una de las opciones más básicas y necesarias pues abarca aquello que tiene que ver con los daños o averías que puede reflejar el mobiliario y las instalaciones por cuenta de razones variadas.
  • Seguro de salud: la gran ventaja de estas pólizas, es que los titulares pueden gozar de una atención mucho más rápida y personalizada, algo que a su vez se encuentra íntimamente relacionado con la productividad del negocio.
  • Seguro para el dueño de la empresa: esta cobertura se concentra en velar por la responsabilidad civil que debe mantenerse cuando por alguna circunstancia, un trabajador o producto del emprendimiento, llega a causar daños a terceros.
  • Seguro de coche: optimo para los emprendimientos que hacen uso de este medio de transporte para maniobrar su mercancía o servicios. Gracias a este, tanto el conductor como sus acompañantes e incluso terceros, estarán debidamente amparados.
  • Seguro de vida: puede concentrarse exclusivamente en una indemnización por fallecimiento, o integrar muchas otras coberturas que contemplan protección contra robo o incendio.

La importancia de los seguros para emprendimientos

El esfuerzo que significa darle forma a una iniciativa y sacarla a flote a pesar de los diferentes obstáculos del mercado, es algo suficiente para tomar todas las medidas de seguridad que se encuentren al alcance.

En este orden de ideas, la planificación pasa a ser una herramienta fundamental para que los accidentes, imprevistos y demás circunstancias adversas no tengan el poder suficiente para detener una producción o, peor aún, para conducir al cierre del negocio.

Marcando una diferencia sustancial entre quedarse de brazos cruzados por los daños y perjuicios o sencillamente alcanzar el éxito, un seguro para emprendedores es una decisión totalmente relevante que, para pequeñas y medianas empresas, así que merece de análisis, comparativas y consulta de opiniones para contratar exactamente el que mejor se ajusta a la índole del emprendimiento.

Por último, es adecuado anotar que la asesoría se convierte en una herramienta de gran provecho ya que en ocasiones puede ser algo complejo determinar el tipo de seguro que puede ser más conveniente por adaptarse mejor a la actividad comercial que se lleve a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir