
4 consejos para contratar un buen seguro de viaje
abril 27, 2019
Lo cierto es que los consejos contratar un buen seguro de viaje, representan una total diferencia entre poder contar o no con una cobertura integral de la cual se desprenden una serie de aspectos favorecedores, tales como, asistencia legal, gastos médicos, reembolso por vuelos demorados y asistencia jurídica entre las más importantes.
De esta manera, permaneciendo como la fuente de garantías para el viajero, especialmente el internacional, contratar una póliza de viaje es una labor que no debe llevarse a cabo a la ligera, en lugar de ello, tendrá que requerir de un poco de investigación y rigurosidad para determinar la alternativa más idónea de acuerdo a las vulnerabilidades identificadas como más contundentes para cada usuario.

Pautas para comprar el seguro de viaje perfecto
- Establecer el mejor momento: la verdad es que esta póliza debe ser adquirida días previos al inicio del viaje, no durante, pues no solo será más costosa, sino que también contará con limitaciones en aspectos de su cobertura.
- Revisar detenidamente las condiciones para gastos médicos: hay que aceptar que el aspecto sanitario es que el más se ve comprometido a la hora de viajar, es así como pueden surgir desde problemas estomacales y alergias por picaduras de insectos, hasta accidentes y cuadros clínicos mucho más severos; en este orden de ideas, lo propio es saber exactamente con lo que se cuenta para así descartar o seguir adelante.
- Determinar un tipo de viaje: cada viajero tiene un perfil del cual se desprenden los riesgos a los que se encontrará expuesto, es por ello que se requiere saber con exactitud no solo la duración de la travesía, sino también, si tendrá un enfoque de negocios, diversión o académico. Solo así, se podrá tener una visión más realista de lo que se debe exigir y de aquello con lo que se puede ser más flexible.
- Otras coberturas: cada una de estas pólizas, ha de contar con un listado especial de coberturas que pueden ser realmente funcionales y otras que quizás sobren. Más allá de la atención médica, lo mejor es enterarse de las limitaciones del seguro y asimismo, de esos servicios adicionales que pueden mejorar bastante las garantías del viajero.
Casos puntuales en los que la póliza de viaje es un gran respaldo
Puesto que existen muchas personas que insisten en restarle importancia a la adquisición de este producto, estas son las situaciones en las verdaderamente, se agradecerá haber tomado esta decisión:
- Cancelación de vuelos y hoteles: nada pone más en riesgo a un viajero que verse a la deriva en una región o país que no es el propio, de ahí que la cobertura por cancelación sea una manera garantizar poder solucionar estos inconvenientes.
- Robo o perdida del equipaje: los objetos personales adquieren un valor diferente al viajar, de manera que contar con la sustitución o reembolso, es algo plenamente positivo.
- Poder recibir atención médica: por supuesto, el beneficio de mayor peso, pues los gastos sanitarios suelen ser bastante altos en ciertas naciones y así ya se tendrá amparo al respecto.
Deja una respuesta

Excelente información. Gracias.